Las Naciones Unidas dedican determinados días, semanas, años y décadas a acontecimientos o temas específicos con el fin de promover, mediante la concienciación y la acción, los objetivos de la Organización. Por lo general, son los Estados Miembros los que proponen estas conmemoraciones y la Asamblea General las aprueba mediante una resolución. En ocasiones, estas celebraciones son declaradas por los organismos especializados del Sistema de las Naciones Unidas —como la UNESCO, UNICEF, FAO, etc. — cuando se trata de cuestiones que entran dentro del campo de sus competencias. Así se ha creado un calendario con Días, Semanas, Años y Décadas Internacionales que se actualiza constantemente, ya que, con frecuencia, se establecen nuevas conmemoraciones. Si bien son varios los nombres con los que se puede designar a estas fechas señaladas —días internacionales, mundiales, universales, de la ONU, etc. —, el uso de un término u otro no supone ninguna diferencia en cuanto a la naturaleza de los días. Se trata tan solo de la preferencia del autor de la propuesta. ¿Por qué tantos Días Internacionales? ¿Para qué sirven? La respuesta nos la da el órgano más representativo de la Organización, la Asamblea General, en muchas de las resoluciones en las que designa tal o cual fecha como Día Internacional: Sensibilizar, concienciar, llamar la atención, señalar que existe un problema sin resolver, un asunto importante y pendiente en las sociedades para que, a través de esa sensibilización, los gobiernos y los estados actúen y tomen medidas o para que los ciudadanos así lo exijan a sus representantes. Así pues, en el presente curso se propone el I Certamen de Dibujo con motivo de la celebración de uno de los Días Internacionales declarados por Naciones Unidas, habiéndose escogido por parte de la organización: 21 de marzo Día Internacional de los Bosques [A/67/437]
BASES DE LA CONVOCATORIA I CERTAMEN ANUAL DE DIBUJO: 21 DE MARZO – DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES Participantes: todos los alumnos y alumnas del centro. Categorías: En función del número de participantes, podrán establecerse entre una y tres categorías, únicamente a efectos de organización y exposición de los trabajos:
La Junta Directiva se reserva el derecho a agrupar y/o dividir las categorías en función de la participación en cada caso. Forma de presentación: ·El dibujo deberá realizarse en una hoja cartulina DINA4 de color blanco.
La técnica y materiales (pintura, lápices, etc.) son de libre elección por el autor. ¡No olvides poner título a tu gran obra!
Se deberá entregar:
Los trabajos presentados serán numerados atendiendo al orden de entrega con objeto de participar en el sorteo de los premios mayores, y serán devueltos junto con la entrega de obsequios y diplomas. Los autores de los trabajos presentados autorizan expresamente a la Asociación a la publicación de los trabajos presentados en nuestras redes sociales y Web de la AMPA. Plazo de admisión: hasta el viernes 8 de marzo a las 17:30h. No se admitirán trabajos entregados fuera de plazo. Lugar de presentación: en la sala de la AMPA en horario habitual de apertura (de lunes a viernes, de 17:05 a 17:30h).
Premios:
La presentación de obras a este Concurso supone la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases. ¡ESPERAMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN! Recordamos a todos los participantes que estas actividades son posibles gracias a las cuotas de todos los socios de la AMPA. Si aún no lo eres, ¡hazte socio! Más información en nuestra web.